viernes, 29 de abril de 2016

QUE LA COMIDA SEA TU ALIMENTO Y EL ALIMENTO TU MEDICINA...




Alimentación y nutrición para una vida saludable

Pues parece que fue hace nada cuando empezaba este curso y realmente hace ya de eso unos meses. A pesar de que, en un inicio, pensé que se escapaba un poco de mis conocimientos, ya que no soy profesional en la materia y por ello tendría más dificultades, finalmente y con esfuerzo he conseguido no sólo alcanzar los objetivos del curso sino los míos propios con respecto al mismo.
Para concluir con el mismo, señalaré:
    • 3 aspectos del curso que me han gustado.
    • 1 aspecto que se debería ser mejorado de cara a futuras ediciones. 
Con respecto a los 3 aspectos que me han parecido más positivos destaco:
-La calidad y la cantidad de material facilitado. Considero que ha sido de gran calidad y variado. Artículos, vídeos, documentos, webs, etc. Han sido algunos de ellos de modo que hemos podido seguir el transcurso del mismo con facilidad. Sin embargo, algo que no juega a favor de esta cantidad de material es que, al menos en mi caso particular, no he podido dedicarle el tiempo que habría deseado a cada tema. Ahora dispongo del material y con tiempo espero poderle dedicarle la atención necesaria para poder seguir aprendiendo sobre este tema.
-Los tiempos de presentación. A pesar de que había muchas actividades, considero que ha habido tiempo suficiente para presentarlas todas, claro siempre haciendo ciertos sacrificios como prescindir de la realización de las voluntarias, que para ser honestos en ocasiones me han parecido más creativas y motivadoras que las obligadas. Esta mejora con respecto a los tiempos es algo a valorar en positivo ya que en anteriores ediciones no había sido así, aunque habría preferido menos actividades y más dedicación al material presentado.
-La comunicación con el tutor. En mi opinión la comunicación con el tutor del curso debe ser fluida, rápida y eficaz. Estos tres criterios los he visto cumplidos ya que cuando he tenido dudas o dificultades en la corrección de tareas no sólo he recibido respuesta con indicaciones claras y ánimos de continuar, cuando a veces sentía cierto agobio, sino que además, la premura en las respuestas ha sido inmejorable.
Por otro lado, destacaría como aspecto a mejorar la gran cantidad de actividades que se demandaban. Este aspecto negativo batalla con la variedad de las mismas. Me parece correcto que en cada una viéramos algo diferente y no tuviéramos que limitarnos a leer largos textos para escribir finalmente un artículo, como en otros curso de formación. Sin embargo, realizar en cada bloque varias actividades, y con una carga diferente y desajustada en cada uno, ha creado en mí cierta incomodidad en la realización de algunos ejercicios.
Además de ello me gustaría destacar la significatividad de los conocimientos adquiridos con respecto a mi labor profesional. Considero que he abierto un buen camino para darle más importancia desde mi aula, y espero hacerlo extensivo al centro , al tema de la alimentación, especialmente cuando conocemos las carencias alimenticias que muchos niños tienen en nuestro país. Incluso hay campañas de sensibilización al respecto para hacernos conscientes de cuan importante es una buena alimentación en las edades más tempranas para un desarrollo global pleno. Aspecto, que por cierto, podría haber formado parte de una actividad, el componente social no puede eludirse. Pondré en práctica en mi cole todo lo aprendido, esto es de lo mejor que me llevo, porque veo que mi tiempo, mi dedicación y esfuerzo no se queda en un título de 60 horas sino que ha servido para algo más, algo con lo que puedo ayudar.
Como conclusión, me gustaría destacar el buen sabor de boca con el que finalizo el curso. Lo inicié por mera curiosidad ya que no soy experta en la materia y jamás había recibido formación con respecto a este tema, pero ahora estoy convencida que mi paso por el mismo ha sido tan necesario como enriquecedor, tanto a nivel profesional como personal.
Como logopeda, es importante, sobretodo en los primeros años, que la alimentación de los niñ@s sea variada, rica y suficiente. Pero mis conocimientos sobre alimentación finalizaban justo a esas edades y el resto de lo que sabía lo había aprendido de mi sobrino ya que ha sido intolerante al marisco y a las legumbres durante muchos años. Ahora que conozco un poco más este tema y, sabiendo que me queda mucho por aprender e indagar, me ha parecido muy interesante. Profundizaré en la misma línea en la que me he quedado.
Es tan importante “La alimentación para un vida saludable”, imposible haber elegido mejor título para el curso, que desde siempre se ha hablado y escrito sobre ello, por lo que me gustaría finalizar facilitando una página web donde encontramos frases célebres sobre este aspecto: http://www.mundifrases.com/frases-celebres/frases/alimentacion/ y citando otras páginas con recursos relacionados con el tema para trabajar en nuestras aulas:
LAURA IRUZUBIETA GUAITA